La titular de FECRA criticó a los integrantes del Frente Renovador, que impulsan una tasa de hasta 40 centavos por litro de combustible en sus municipios.
Los usuarios de automotores saben que tendrán que pagar el combustible más caro. Vencida la resolución 35, que imponía un techo a los valores del combustible según el área del país, sobrevino el ajuste en los precios. El aumento oscila entre 6 y 8%. Rosario Sica, titular de la Federación de Expendedores de Combustible de la República Argentina (FECRA), una empresaria muy frontal a la hora de declarar, aseguró que la tomó por sorpresa este aumento, y criticó a Sergio Massa y su liga de intendentes por impulsar impuestos municipales que, asegura, son “ilegales” y encarecerán a las naftas.
Sica confesó que “estábamos en tratativas con Moreno y, estando vigente la resolución 35 (de la secretaría de Comercio Interior), tres petroleras levantaron los precios. No sabemos de dónde vino la orden: si fue de (el ministerio de) Economía o de la secretaría de Comercio”.
La presidente de FECRA supone que lo que vendrán serán “pequeños aumentos”, aunque la sorprendió el nivel de incrementos de algunos combustibles: “La Premium de YPF se incrementó 65 centavos. Nunca tuvimos un aumento tan importante. Siempre (fue de) 15 a 20 centavos”.
A este incremento, que afectará tanto a los usuarios de ciudad como a los del campo, se le deben sumar, afirmó Sica, la intención de distintos intendentes de aplicar impuestos a los combustibles que los encarecen aún más. La empresaria señaló al jefe político de todos ellos: Sergio Massa. “En la provincia de Buenos Aires el señor Jorge Macri empezó, y ahora tenemos un montón de intendencias, que están poniendo una tasa vial que es ilegal. (El intendente de Vicente López) puso entre 5 y 10 centavos de suba, pero con la ordenanza que empieza a regir el 1 de enero, pasa a 40 centavos para la premium y 30 para gasoil. Va a las estaciones de servicios dice que les va a bajar la habilitación”, remarcó.
“Tenemos (a los intendentes de) San Miguel, San Fernando, San Isidro, Junín y Pergamino, todos massistas. El intendente de Tigre me pidió que lo banque hasta las elecciones. Desde que ganó, nunca más me llamó. La política lo cambió”, añadió.
Por este mismo tema, Sica adelantó que pedirá audiencia con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y con el ministro de Economía, Axel Kicillof. “Los intendentes no pueden fijar impuestos a los combustibles. La inflación se va a disparar para cualquier lado”, opinó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario