Solamente el chaqueño Pablo Orsolini votó a favor de una ley que destina $40 millones para investigación en ciencia y tecnología de la Experimental
En la alta madrugada del jueves, la Cámara de Diputados devolvió al Senado con correcciones un proyecto de ley que destina 40 millones de pesos excepcionalmente y “por única vez” a la Experimental provincial Obispo Colombres de la provincia de Tucumán.
Originalmente, la iniciativa venida del Senado asignaba el subsidio en 30 millones, pero la Cámara baja resolvió modificarlo y elevar el monto de la ayuda en un 33%. Si bien no había disidencias con la iniciativa que se aprobó por una amplia mayoría desde el Frente Renovador de Sergio Massa se opusieron.
Según el diputado Felipe Solá no estaba lo suficientemente justificada la ayuda a la Experimental tucumana, contra la cual el bonaerense aseguró no tener nada. Pero aclaró que hay otras Estaciones similares en otras provincias que merecerían la misma ayuda, algunas en la provincia de Buenos Aires.
Solá cuestionó si el subsidio no es en realidad al gobierno provincial, una ayuda encubierta para favorecer a la senadora y presidenta provisional del Senado –esposa del gobernador, además- Beatriz Rojkes, impulsora de la iniciativa.
Entre los 139 votos afirmativos que tuvo el proyecto solo un representante del campo la avaló: Pablo Orsolini. Su colega, Ulises Forte de la Pampa la votó en contra lo mismo que el otro federado Omar Barchetta. Ricardo Buryaile, que tampoco votó a favor por lo menos se abstuvo. Y todo el Frente Renovador presente votó en contra, con Solá a la cabeza.
Lamentablemente no estuvo presente otro agrodiputado como el tucumano Juan Casañas quien defendió el proyecto debatido en comisión. Según precisó el federado, la Experimental se fondea con aportes de los productores, pero debido a dos campañas consecutivas de bajos ingresos por problemas de sequía, la Experimental se había quedado con un muy bajo nivel de recursos. Casañas mismo pidió a sus colegas que lo acompañaran, pero no fue a votar la iniciativa lo mismo que Lucio Aspiazu y Jorge Chemes.
De cualquier manera, la amplia mayoría del cuerpo legislativo respaldó el subsidio que el Senado, más temprano que tarde ratificará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario