“El productor recibe $200.- (25%) menos por tonelada que el precio indicativo publicado por el Gobierno nacional. El consumidor paga hasta $5,50 (200%) más por kilo de pan que el precio indicado ($2,50) por el Gobierno nacional”.
Y detalla más adelante: “el productor recibe $200.- (25%) menos por tonelada que el precio indicativo publicado por el Gobierno nacional. El consumidor paga hasta $5,50 (200%) más por kilo de pan que el precio indicado ($2,50) por el Gobierno nacional”.
“Además –agrega el comunicado- hoy no hay quién compre trigo al precio que sea, todo debido a esta política” y se pregunta “¿a quiénes benefician?”.
Finalmente expresa “los representantes locales de las cuatro entidades del sector a nivel nacional reclaman que los compradores compitan “genuinamente” por el cereal producido”.
Y enfatizan “Atención, en marzo, el problema se repetirá con el maíz ¿qué vamos a hacer?”
Sociedad Rural de Junín (CARBAP / CRA)
Federación Agraria Argentina (filial Junín) (FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA)
Liga Agrícola Ganadera Coop. Ltda. (CONINAGRO)
Sociedad Rural Argentina (SOCIEDAD RURAL ARGENTINA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario